Tendencias de diseño valenciano conquistan ferias internacionales
Estudios locales destacan por su enfoque sostenible, uso de materiales reciclados y estética mediterránea en mobiliario y decoración.
Publicado el: 10 July 2025, 16:29
Redacción Valencia Post

El diseño valenciano vuelve a captar la atención internacional en las principales ferias del sector, con propuestas que destacan por su estética mediterránea, el uso de materiales sostenibles y una marcada identidad cultural.
Estudios de diseño como MUT Design, Yonoh y Clap Studio han presentado colecciones que fusionan tradición artesanal con innovación tecnológica. Sus piezas, que van desde mobiliario hasta luminarias, han sido elogiadas por su funcionalidad sin renunciar a la calidez visual.
La madera local, el mimbre, la cerámica esmaltada y los textiles reciclados protagonizan muchas de las creaciones, en un claro compromiso con la sostenibilidad ambiental. Este enfoque ha sido especialmente valorado en ferias como Maison & Objet en París o Salone del Mobile en Milán.
Una de las tendencias emergentes es el uso del color terracota y azul marino, que evocan el paisaje valenciano y otorgan un carácter reconocible a las propuestas. También se observa un interés por las formas curvas y envolventes, pensadas para generar espacios acogedores.
Las colaboraciones entre diseñadores y artesanos locales han sido clave para mantener viva la tradición manufacturera. Algunas colecciones se han producido íntegramente en talleres del área metropolitana de Valencia, promoviendo la economía circular.
La ciudad también se consolida como referente educativo. La Escola Superior de Disseny de València ha impulsado la presencia de jóvenes talentos en estas plataformas, logrando que varios de sus egresados sean finalistas en premios europeos.
Empresas extranjeras han mostrado interés en licenciar diseños valencianos para adaptarlos a mercados como Escandinavia y Japón, lo que abre nuevas oportunidades de internacionalización para el sector.
El Ayuntamiento, junto con la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), ha lanzado campañas de promoción que posicionan a Valencia como una ciudad creativa y sostenible, alineada con los valores de la UNESCO como Capital Mundial del Diseño en 2022.
La proyección global del diseño valenciano no solo refuerza la economía creativa local, sino que también contribuye a redefinir la imagen de la ciudad como un centro de innovación estética, funcional y responsable con el entorno.