Descubriendo la Albufera: más allá de los paseos en barca
Senderos ocultos, flora autóctona y gastronomía local atraen a un turismo que busca experiencias auténticas en la naturaleza.
Publicado el: 24 July 2025, 21:51
Redacción Valencia Post

El Parque Natural de la Albufera, conocido por sus paseos en barca y puestas de sol, está atrayendo a un nuevo perfil de visitantes que buscan experiencias más completas y sostenibles. Más allá del turismo tradicional, cada vez son más los que exploran los senderos menos transitados y se interesan por la biodiversidad local.
Varios itinerarios a pie y en bicicleta permiten adentrarse en las zonas de reserva y observar aves autóctonas como el chorlitejo patinegro, el martinete o el aguilucho lagunero. Estas rutas están señalizadas y cuentan con miradores desde los que se puede disfrutar del paisaje sin interferir en el ecosistema.
Guías ambientales organizan visitas interpretativas que explican la evolución del humedal, los procesos de cultivo del arroz y el equilibrio entre las actividades humanas y la conservación del entorno. También se realizan talleres para escolares que combinan educación ambiental con actividades lúdicas.
En las inmediaciones de El Palmar, algunos restaurantes han comenzado a ofrecer menús elaborados con productos locales y de temporada, reforzando la conexión entre gastronomía y territorio. La famosa paella se presenta ahora como parte de una experiencia integral de naturaleza y cultura.
El centro de interpretación Racó de l’Olla ha aumentado su número de visitantes gracias a una exposición interactiva sobre la migración de aves, y ha implementado nuevas medidas para limitar el número de personas en zonas sensibles durante épocas de anidación.
Este cambio de enfoque turístico responde a una demanda creciente de viajes responsables y a la necesidad de proteger un espacio natural que es símbolo de identidad para los valencianos. Las autoridades trabajan ahora en un plan estratégico que garantice el equilibrio entre disfrute y conservación a largo plazo.