En el Aeropuerto de Barajas, dos mujeres fueron detenidas con más de 1,000,000 de euros en efectivo en su equipaje
Durante la investigación, se incautaron €800,000 y $286,000, los cuales no fueron declarados por las pasajeras, a pesar de saber que no reportar el dinero en efectivo al intentar inmigrar es un delito.
Publicado el: 20 July 2025, 9:47
Redacción Valencia Post

El Aeropuerto de Barajas fue escenario de un operativo inusual esta semana cuando dos mujeres fueron detenidas con una suma millonaria en efectivo escondida en su equipaje. La Guardia Civil, en coordinación con agentes de aduanas, interceptó a las pasajeras tras detectar inconsistencias en su declaración de entrada al país.
Las mujeres, procedentes de un vuelo intercontinental, no habían rellenado el formulario obligatorio de declaración de bienes. Según las autoridades, presentaron nerviosismo durante el control rutinario, lo que llevó a una inspección más exhaustiva de su equipaje personal.
Durante el registro, los agentes hallaron múltiples fajos de billetes escondidos entre la ropa, dentro de compartimentos falsos y envueltos en papel aluminio. En total, se contabilizaron 800.000 euros y 286.000 dólares americanos, una cantidad que supera con creces el umbral permitido sin declaración previa.
El dinero estaba distribuido en diferentes maletas, en bolsas selladas y en algunos casos disimulado como parte del forro interior del equipaje. Las autoridades afirmaron que la manera de ocultamiento indica una intención clara de evadir los controles fronterizos.
Fuentes de la Guardia Civil explicaron que las detenidas no ofrecieron una explicación coherente sobre el origen del dinero ni mostraron documentación que acreditara su legalidad. Se investiga si las mujeres actuaban como mulas financieras al servicio de una red internacional.
El hecho ha generado inquietud en el sector aeroportuario, que considera reforzar los controles aleatorios en vuelos provenientes de determinadas zonas. Además, se está revisando la efectividad de los formularios digitales de aduanas que, en ocasiones, no son completados correctamente.
Expertos en derecho penal señalan que transportar grandes sumas de dinero sin declarar constituye una infracción administrativa grave y puede conllevar sanciones económicas severas. En algunos casos, si se vincula con blanqueo de capitales, puede derivar en cargos penales.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda ha recordado que toda cantidad superior a 10.000 euros debe ser declarada al ingresar o salir del país. Esta norma busca prevenir delitos financieros y detectar movimientos sospechosos de capital.
Las dos mujeres, de nacionalidad extranjera, han sido puestas a disposición judicial y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el dinero incautado permanecerá bajo custodia hasta que se determine su procedencia.
Este caso pone de relieve la importancia de los controles fronterizos y la colaboración entre cuerpos de seguridad, aduanas y fiscalía para frenar posibles operaciones ilegales que utilizan los aeropuertos como puntos de tránsito financiero no declarado.